3D Football Stadium

3D Football Stadium

Visitar Sitio →

Este es un estadio de fútbol 3D que creé para un cliente simulando sistemas de riego.

Descripción General

El proyecto del Estadio de Fútbol 3D representa un esfuerzo colaborativo entre Andrew Nightingale y OdinS, dando vida a una sofisticada simulación de sistemas de riego dentro de un entorno deportivo. Creada usando Unity, esta visualización 3D interactiva demuestra el complejo funcionamiento del dispositivo Ipex12 y su red asociada de electroválvulas en un entorno realista de estadio.

Detalles del Proyecto

El proyecto muestra un modelo de estadio de fútbol meticulosamente detallado donde cada aspecto del sistema de riego está representado con precisión. La simulación se centra en demostrar cómo el dispositivo Ipex12 gestiona y controla múltiples electroválvulas estratégicamente posicionadas en todo el campo de juego para asegurar un mantenimiento óptimo del césped y las condiciones del campo.

Características Principales ⭐

  • Visualización en tiempo real de patrones de riego
  • Sistemas de control interactivos que imitan la interfaz Ipex12 de la aplicación WiKeeper

Componentes del Modelo del Estadio 🏟️

  • Superficie de juego de grado profesional
  • Arquitectura realista del estadio
  • Representaciones a escala precisa
  • Instalaciones técnicas detalladas
  • Varias vistas de cámara
  • Puntos de acceso para mantenimiento
  • Visualización de sala de control
  • Pantallas de diagnóstico del sistema

Aplicaciones de la Herramienta 🛠️

Este esfuerzo colaborativo ha creado una herramienta invaluable para:

  • Entrenar al personal de mantenimiento
  • Demostrar las capacidades del sistema
  • Planificar horarios de riego
  • Optimizar el uso del agua
  • Solucionar problemas del sistema
  • Probar diferentes escenarios de riego
  • Evaluar el rendimiento del sistema
  • Realizar comprobaciones virtuales de mantenimiento

Implementación Técnica

Se han aprovechado las capacidades del motor Unity para crear física del agua y sistemas de partículas altamente realistas que representan con precisión el proceso de riego. Los usuarios pueden observar:

  • Cómo diferentes zonas del campo reciben cobertura de agua
  • Cómo las electroválvulas responden a varios comandos
  • Cómo el sistema Ipex12 gestiona múltiples zonas de riego simultáneamente

Beneficios de la Plataforma 📊

La simulación sirve tanto como herramienta educativa como plataforma de demostración práctica, permitiendo a las partes interesadas:

  • Entender las operaciones del sistema
  • Visualizar procedimientos de mantenimiento
  • Planificar actualizaciones del sistema
  • Entrenar nuevo personal
  • Demostrar capacidades a clientes
  • Probar configuraciones del sistema
  • Analizar patrones de cobertura
  • Optimizar el uso de recursos

Conclusión

Este proyecto colaborativo entre Andrew Nightingale y OdinS demuestra el potencial de la tecnología moderna de visualización en la creación de soluciones prácticas específicas para la industria. La simulación continúa evolucionando con actualizaciones y mejoras regulares basadas en la retroalimentación de los usuarios y los requisitos cambiantes de la industria.